El médico, es uno de los asesores del Gobierno Nacional a raÃz de la pandemia, estimó que el pico de contagios de coronavirus en la Argentina se dará "hacia fines de enero y luego empezarán a descender" los casos. Es necesario "prepararse porque esto es sólo el principio, el pico máximo en la Argentina lo tendremos probablemente en la última semana de este mes, en unos 20 dÃas y luego empezaremos a descender".
En esa lÃnea, dijo "como le va a Córdoba le irá al resto y Mar del Plata viene un poquito más atrasados. Primero se ubica Córdoba, seguido por la Ciudad de Buenos Aires, tercero está el Gran Buenos Aires y luego vienen los centros turÃsticos que acaban de recibir una invasión de turistas que su gran mayorÃa son del AMBA".
Al ser consultado sobre si la variante Omicron es más benévola que la Delta, el médico sostuvo que sÃ, aunque es mucho más contagiosa: "Es como un resfrÃo bien fuerte, por asà decirlo, con dolor del cuerpo, catarro, cefalea, cansancio pero pasajero sobre todo en los vacunados". "Ahora, en los no vacunados ya las cosas no son tan simples, por eso es importante que estén vacunados y tener completo el esquema de vacunación", afirmó.
"Debemos continuar con las medidas de prevención, hay que seguir con el uso del barbijo, el distanciamiento social, el lavado de mano y el uso del alcohol en gel"
Al referirse sobre el dato que dio la provincia de Buenos Aires sobre que el 80% de los que están en terapia son personas no vacunadas, Cámera sostuvo "es imperativo que la gente se vacune, para pasar la enfermedad como leve, tranquila, totalmente tolerable. Es muy distinto a pasarla en terapia intensiva, la diferencia es muy grande", afirmó. En esa lÃnea, "uno sale de terapia intensiva, y el coronavirus te deja con secuelas, no es una enfermedad que te recuperas fácil".
Fuente: Télam